Las fuerzas de seguridad se sumarán al control de los camiones con cítricos en los puestos fitosanitarios

Los cítricos no aptos para consumo siguen llegando a los mercados. La “fruta verde”, cosechada y comercializada antes de tiempo, sin respetar los ratios (medidor de acidez) establecidos, sigue siendo una realidad que preocupa al sector citrícola

 

 

El presidente de la Federación de Citrus de Entre Ríos (FeCiER), Pablo Molo, reconoció esta realidad que pone en evidencia a los productores que compiten de esa manea buscando sacar ventaja en la comercialización.

Por tal motivo, desde la FeCiER y en concordancia con las autoridades provinciales competentes, se dispusieron de algunos cambios en la operatividad de las barreras. Por un lado, la ubicada sobre ruta nacional Nº 127, inmediaciones a la rotonda de Federal, será levantada. En tanto, se creará un puesto de control fitosanitario en el Túnel Subfluvial, donde la Policía acompañará en la detención de los camiones para que los técnicos realicen los controles fitosanitarios. También se dispondrá de una barrera en el puente Victoria-Rosario, con el apoyo de la Policía.

Asimismo, se anunció que en la barrera ubicada en la intersección de las rutas nacional 14 y 18, mediante un convenio con Gendarmería, se sumará a los efectivos federales en el contexto del control en cuestión.

“Las barreras fitosanitarias no son respetadas. Fallan los controles fitosanitarios tanto de SeNaSA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) como de la FeCiER”, reconoció Molo.

También mencionó que han solicitado al organismo nacional se eleve en dos puntos el ratio en la naranja, “pero no lo aceptaron”.

“Como FeCiER no podemos descargar la fruta de los camiones para controlar. Sabemos que viene la trampa (…)”, dijo en referencia a la exposición de las frutas en condiciones en primer lugar, manteniendo escondidas las que están verdes.

“La barrera de la ruta Nº 127 no va a existir más (…) Sabemos de camiones que dan la vuelta por La Paz para esquivar la barrera de la 127”, acotó al respecto.

En el mismo sentido, agregó: “Vamos a poner una barrera en la entrada del túnel subfluvial y ahí la policía hará el trabajo con SeNaSA y una nueva barrera en el puente Victoria y Rosario”.

Por otra parte, la entidad que aglutina a las asociaciones de citricultores también solicitó a SeNaSA que el control fitosanitario alcance a la fruta que está en los mercados.

“Esperamos que con estos cambios llegue la solución de fondo”, resaltó Molo sobre una problemática que se arrastra desde hace muchos años.

Related posts